
Sostenibilidad
-
Infórmate bien
Antes y durante el viaje infórmate sobre las características del destino, su historia, costumbres y condiciones de vida
- Las guías Civitatis son un excelente recurso para preparar tu viaje, ahí encontrarás mucha información práctica.
- Ya en el destino, acude a los puntos de información turística para recibir información actualizada sobre actividades, servicios y normas locales.
Investiga sobre las condiciones sanitarias y de seguridad del destino
- Estudia dónde puedes recibir asistencia médica y cómo ponerte en contacto con tu embajada en caso de emergencia.
Averigua sobre la legislación local para no cometer ningún delito
-
Viaja con la mente abierta
Aprecia tu viaje como una forma de autoeducación
Valora la diversidad
Respeta las costumbres locales
- Trata de entender las costumbres, normas y tradiciones locales, teniendo en cuenta la historia y cultura del destino, así como sus condiciones políticas, sociales y geográficas.
- Establece relaciones cordiales con la población local y evita comportamientos ofensivos.
- Aprende algunas palabras en el idioma autóctono para poder relacionarte con la comunidad local.
-
Respeta el patrimonio cultural
Busca participar y apoyar las manifestaciones culturales auténticas
No dañes los bienes culturales, ni los retires, o sus piezas, de su lugar
- Respeta la señalización en las instalaciones culturales, como “no sacar fotos con flash”, “no tocar”, etc.
-
Cuida el medio ambiente
Busca minimizar la huella que dejas y maximizar el impacto positivo de tus actividades sobre la comunidad y el medio ambiente local
- Prioriza los tours a pie o en transporte ecológico, como bici, segway o patinete eléctrico.
- Para excursiones de media y larga distancia elije tren o transporte colectivo, así como excursiones en grupo.
Reduzca, reutiliza, recicla
- Estés donde estés, ahorra agua y energía. No olvides apagar las luces, aire acondicionado o calefacción cuando abandones tu alojamiento.
- Lleva contigo una botella para llenarla de agua, en vez de comprar varias botellas desechables.
- Reutiliza las bolsas de compras, prioriza el uso de las de tela y papel.
- Evita comprar productos con muchos envoltorios.
- En los hoteles, pide el cambio de toallas y sábanas solo cuando lo necesites.
- Reduce la generación de residuos.
- Recicla siempre que sea posible.
Ayuda a conservar el entorno natural
- Cuida la flora y la fauna.
- No compres ni consumas productos elaborados con plantas o animales en peligro de extinción.
- Toma las precauciones necesarias para no provocar incendios.
- Deposita los residuos en los lugares apropiados.
- Respeta las zonas de acceso prohibido o restringido.
-
Aprovecha la tecnología
Prioriza los medios tecnológicos por encima de la impresión
- Lee las guías online en tu ordenador, teléfono móvil o tablet.
- Descarga nuestras aplicaciones en tu móvil o tablet para tener la información útil y mapas a mano sin necesidad de imprimir.
- Cuando reserves un servicio con Civitatis, fíjate si puedes llevar el bono en tu móvil: puedes encontrar esta información debajo de la descripción de cada actividad en el apartado “Bono”.
-
Apoya a la economía del destino
Compra artesanías y productos locales para tus recuerdos y regalos
Organiza tu alimentación en base de la gastronomía local
Cuando regatees, ten en cuenta el concepto del salario justo
No compres productos y artículos falsificados o prohibidos por las normas nacionales o internacionales
-
Vela por los derechos humanos
Si notas alguna forma de explotación laboral, trabajo forzoso, abuso o maltrato, no dudes en denunciar hechos ilícitos, sobre todo si estos afectan a menores o personas especialmente vulnerables
-
Cumple las normas
Respeta las leyes locales e internacionales
- No participes en el tráfico ilícito de drogas, armas, especies o bienes culturales protegidos, antigüedades, ni productos o sustancias peligrosas.
-
Comparte tu experiencia
Comparte tus opiniones y crónicas de forma honesta teniendo en cuenta los efectos que puedan producir sobre la comunidad local
-
Promueve la cultura del turismo sostenible
Sé un promotor del turismo sostenible y anima a tu entorno a seguir estas pautas
-
Somos unos viajeros empedernidos… ¡Y responsables!
- Cumplimos con nuestro Manifiesto del Viajero Responsable.
-
Valoramos la diversidad
- Ofrecemos servicios que dan valor a la autenticidad cultural y a la biodiversidad.
- Somos un equipo multidisciplinar e internacional formado por 14 nacionalidades distintas.
- Actuamos sin discriminación por razón de género, raza, color, origen nacional, social o étnico, edad, estado civil, orientación sexual, religión, opiniones políticas o cualquier otra condición personal, física o social
- Somos transparentes y primamos la comunicación
-
Reducimos, reutilizamos, reciclamos
- Aplicamos una política de buenas prácticas medioambientales en la oficina: evitamos la impresión de documentos lo máximo posible, reciclamos todo lo reciclable, usamos máquinas de café sin cápsulas y mucho más.
- Promovemos prácticas sostenibles entre los clientes y proveedores de Civitatis.
-
Realizamos el mayor esfuerzo
- Trabajamos con alto nivel de profesionalidad y una búsqueda continua de excelencia.
- Realizamos una selección contrastada de los mejores servicios en todo el mundo.
-
Disfrutamos trabajando (y fuera del trabajo)
- Fomentamos el buen clima laboral y extralaboral: flexibilidad horaria, fruta fresca cada día, clases de yoga, juegos de mesa, actividades deportivas, voluntariado, etc.
- Reconocemos los esfuerzos y méritos de todos los trabajadores.
- Valoramos la opinión de cada uno y presentamos las sugerencias de forma constructiva y positiva.
- Nos apoyamos entre nosotros: pedimos y prestamos ayuda cuando sea necesario.
-
Hacemos lo correcto
- Respetamos la legislación vigente, los derechos humanos y normas éticas internacionales.
- Actuamos de manera íntegra: no implementamos prácticas de soborno, extorsión o falsificación de documentos. Nos comprometemos a no ofrecer, solicitar ni recibir regalos de alto valor o servicios no justificados con el fin de obtener beneficios para la empresa, para sí mismos o para un tercero, o con el fin de influir en la toma de decisiones. Excepcionalmente, quedan permitidos regalos simbólicos de cortesía y donaciones reguladas por la ley.
- Admitimos los errores: todos somos humanos y podemos errar, lo importante es intentar evitarlos, admitirlos si surgen, buscar solucionarlos y aprender basándonos en nuestros propios fallos y en los de los demás.
-
Colaboramos al desarrollo del turismo sostenible
- Damos la máxima importancia a las opiniones y sugerencias de nuestros consumidores para poder ofrecer el mejor producto: nuestros clientes son nuestros ojos.
- Trabajamos para que el turismo sea accesible para todo el mundo, buscando los mejores precios y fomentando el turismo de familias, jóvenes, estudiantes, mayores y personas en situación de discapacidad.
- Junto a nuestros proveedores buscamos potenciar el efecto positivo de nuestros servicios en los destinos apostando por el desarrollo de las comunidades locales.
- Creamos el impacto positivo: promovemos iniciativas solidarias, realizamos tours benéficos, voluntariado, etc.
-
Somos inquietos
- Aprendemos viajando.
- Todos los compañeros reciben una formación inicial y continua: clases de inglés, cursos específicos para cada departamento, etc.
-
Inspiramos
- A nuestros clientes, a conocer el mundo de una manera enriquecedora.
- A cada uno del equipo, a desarrollar su potencial al máximo.
-
Proporcionar una experiencia segura, satisfactoria y enriquecedora
- Seguir las medidas de seguridad establecidas por las autoridades.
- Buscar la máxima satisfacción del cliente y brindar una experiencia completa.
-
Reducir, reutilizar, reciclar
- Reducir el uso del agua, papel y plásticos en las instalaciones del trabajo y en el desarrollo de los servicios turísticos.
- Reciclar papel, vidrio, plásticos, tóners, pilas y otros objetos en la medida de lo posible.
-
Aplicar y desarrollar las tecnologías respetuosas con el medioambiente
- Fomentar el uso de vouchers electrónicos en vez de impresos.
- Hacer la integración cuando los códigos de barras/QR sean necesarios para el check-in y así incorporarlos en los vouchers de Civitatis, fomentando el formato digital.
-
Calidad de empleo
- Ofrecer condiciones de trabajo seguras y agradables.
- No discriminar por razón de género, raza, color, origen nacional, social o étnico, edad, estado civil, orientación sexual, religión, opiniones políticas o cualquier otra condición personal, física o social.
- Rechazar cualquier expresión de abuso de autoridad, acoso físico, psicológico, moral o sexual.
- Civitatis NO colabora con proveedores que apliquen en su actividad cualquier forma de explotación y/o trabajo forzoso.
-
Apoyar al desarrollo de las comunidades locales
- Contribuir a la mejora de la calidad de vida local: creación del empleo, fomento de la producción local, respeto del patrimonio autóctono, etc.
-
Respetar la autenticidad cultural y evitar la estandarización
- Promover las manifestaciones culturales auténticas, siempre y cuando respeten los derechos humanos y no afecten negativamente a la biodiversidad.
- No imponer la cultura externa.
- Cuando se trata del turismo indígena, siempre tiene que desarrollarse en colaboración con las comunidades locales o liderado por ellas.
- Explicar a los turistas las normas de comportamiento locales a través de los guías.
-
Conservar el patrimonio cultural y medioambiental
- Desarrollar las actividades con la menor huella cultural y medioambiental posible.
- Utilizar los medios de transporte menos contaminantes posibles.
- Controlar los flujos turísticos para aliviar la carga.
-
Velar por el bienestar animal
Si en las actividades están implicados animales, hay que respetar la Cinco Libertades del Bienestar Animal:
- Estar libres de hambre y sed: teniendo acceso al agua fresca y una dieta nutritiva.
- Estar libres de incomodidad: proporcionando un entorno adecuado incluyendo cobijo y una zona cómoda de descanso.
- Estar libres de dolor, lesiones y enfermedades: mediante la prevención o el diagnóstico rápido de las mismas y posterior tratamiento eficaz.
- Tener libertad de expresar un comportamiento normal: proporcionando espacio suficiente, instalaciones adecuadas y, si es posible, la compañía de animales de la propia especie del animal.
- Estar libres de miedo y angustia: asegurando las condiciones y trato que eviten el sufrimiento físico y/o mental.
-
Promover prácticas sostenibles y responsables entre los clientes y colaboradores
- Se puede tomar como ejemplo El Manifiesto del Viajero Civitatis.
- En las actividades en las cuales sea necesario el uso de los auriculares, incentivar a los clientes que usen sus propios auriculares para evitar el empleo de auriculares de un solo uso.
-
Integridad
- No ofrecer, solicitar ni recibir regalos de alto valor o servicios no justificados con el fin de obtener beneficios para la empresa, para sí mismos o para un tercero, o con el fin de influir en la toma de decisiones. Excepcionalmente, quedan permitidos regalos simbólicos de cortesía y donaciones reguladas por la ley.
- No implementar cualquier otra práctica de soborno o extorsión.
- No falsificar documentos bajo ninguna circunstancia.
-
Artículos
- 2021 (3)
- 2020 (12)
- 2019 (12)
- 2018 (7)
- 2017 (8)
- Contacta con nuestro equipo de sostenibilidad sostenibilidad@civitatis.com +34 912 93 92 93