
Tour de Miguel Hernández
El poeta Miguel Hernández participó en el frente de Jaén durante la Guerra Civil Española. Descubre su legado personal y literario en la ciudad andaluza con este tour.
Itinerario
“Andaluces de Jaén,/aceituneros altivos,/decidme en el alma:¿quién,/quién levantó los olivos?”. Estos versos de Miguel Hernández, que forman parte en la actualidad del himno provincial de Jaén, fueron compuestos en 1937. El poeta alicantino, al poco tiempo de contraer matrimonio con su amor Josefina Manresa, tuvo que partir al frente jienense durante la Guerra Civil Española. En nuestro paseo guiado, que comenzará en la céntrica Plaza de San Ildefonso, recordaremos el legado del escritor durante su estancia en la ciudad andaluza.
Durante este recorrido por el centro histórico de Jaén conoceremos también los vínculos de Miguel Hernández con la ciudad. En ella ejerció el cargo de comisario de Cultura, dirigiendo el periódico “Altavoz del Frente Sur”. Es en esta etapa también cuando escribe el poema “Aceituneros”, cuyos primeros versos citábamos al principio de esta descripción. Profundizaremos en la importancia de estas estrofas y de otras muchas que el poeta compuso en Jaén, recogidas en su famoso libro “Vientos del pueblo”.
Finalizaremos el tour visitando uno de los lugares de Jaén que más impresionó a Miguel Hernández durante la Guerra Civil: el refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago. En este búnker subterráneo donde la población local se refugiaba durante los bombardeos de 1937 veremos diversos retratos, poemas y crónicas periodísticas del escritor: “Jaén es bombardeada: la trilita sacude y revienta hasta las piedras más profundas de la ciudad […] y en el cementerio necesitan venganza a su inhumana muerte niños, mujeres y ancianos que no habían cometido otro delito que nacer y vivir”.
Medidas Covid-19
Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19. En concreto, esta actividad tiene las siguientes medidas:
- Las visitas o actividades no superarán los 20 personas por grupo.
- Se mantendrá la distancia de seguridad de 1 metro entre clientes siempre que sea posible.
- El uso de mascarilla es obligatorio. El cliente debe llevar su propia mascarilla.
- Todo el personal implicado (guía, chófer, etc..) llevará mascarilla durante la realización del servicio.
- Se evitará la entrega de material impreso como mapas o folletos.
- Será suficiente con tener el bono o reserva en el móvil y no imprimirlo.
Precio
Detalles
Duración
1 hora 30 minutos.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía de habla española especializado en la vida y obra de Miguel Hernández.
Entrada al refugio antiaéreo de Jaén.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 24 horas antes siempre que queden plazas. Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
Sí.
¿Admite mascotas?
No.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Punto de encuentro
Plaza de San Ildefonso.